viernes, 19 de abril de 2013

Postres Americanos

América del Sur
Quimdim: se trata de un dulce brasilero típico del Noreste y que tiene como ingredientes yema de huevo, azúcar y coco rallado. Tiene la presentación de una crema a la que se le añade de forma tradicional un colorante para que tenga un color amarillo intenso.


Mermelada de piña o Dulce de piña: También conocido como dulce de piña, esta mermelada con trozos de piña está llena de los sabores que absorbe de la canela, el clavo de olor, el cardamomo y el cedrón. La mermelada de piña se puede comer con pan, crepas, helado, relleno para postres y con queso. Un postre muy común en Ecuador es queso con mermelada o dulce de fruta, se utiliza un queso muy fresco y tierno llamado quesillo. Nicolas preparo crepas, su especialidad, anoche para el postre e utilizamos la mermelada de pinia como relleno, quedo perfecto.


jueves, 18 de abril de 2013


América del Norte

El postre Alaska: conocido en EEUU como Baked Alaska es una preparación que lleva el helado al horno sin que se derrita, por acción de una secuencia de preparaciones cuidadas que lo protegen. Este pariente cercado del omelette suprise es muy popular en los países de América del Norte.


La tortita, panqueque , panqueca (en inglés pancake y en Estados Unidos también hotcakes, griddlecakes, o flapjacks) es un pan plano redondo dulce, cuya masa base contiene usualmente leche, mantequilla, huevos, harina, levadura, azúcar y quizá una especia, esencia o extracto (canela, por ejemplo).




Postres Mediterráneos 

Goxua (postre típico del Pais Vasco): Es un postre típico del País Vasco, delicioso, que no debéis de dejar pasar...se trata de un bizcocho genoves (de base), nata montada, crema pastelera

La panna cotta:(en italiano literalmente ‘nata cocida’) es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas. Recuerda al flan, pero su sabor es más lácteo y tiene una textura más parecida a la de la gelatina que a la del flan.


Postres Asiáticos


 Dorayaki: es un tipo de dulce japonés que consiste en dos bizcochos de forma redonda (este tipo de pan se denomina kasutera en Japón) con de un relleno de anko (pasta de judía dulce azuki).



Dukkah: es una mezcla característica de frutos secos y semillas muy empleado en la cocina de Oriente Medio por incluir especias y sabores típicos de esta zona.


miércoles, 17 de abril de 2013

Platos típicos Americanos
La gastronomía de los Estados Unidos corresponde a una mezcla muy variada y algo interpretada de otras gastronomías nacionales, esto es así debido a que es un país creado fundamentalmente de inmigrantes procedentes de diferentes países de Europa, Asia, África, y otros países. Podría denominarse como autóctona la gastronomía de los indios nativos de Norteamérica y el resto es una fusión de diferentes culturas gastronómicas llevadas a diferentes extremos, por una parte está la fast food llena de su atractivo marketing, por otra parte está la comida tradicional fundamentada en las tradiciones ganaderas de antaño, tanto de ganado vacuno como ovino y caprino. 

Comida del América del Sur
El Paisa: Bandeja Paisa es probablemente el plato más popular colombiana, originaria de la región andina del país, donde las personas se les llama "Paisas" y la zona en la que nací y crecí. Tradicionalmente decoradas, bandeja paisa incluye frijoles, arroz blanco, chicharrón, carne en Polvo, chorizo​​, huevo frito, plátano maduro, aguacate y arepa, pero se puede sustituir la carne en polvo de carne de vacuno a la parrilla o carne de cerdo. Normalmente suelo hacer los frijoles y carne de vacuno en polvo el día anterior para que sea más fácil.

Pollo Broaster:  El pollo broster que se hacen en los grandes restaurantes, es hecho en peroles especiales que tienen litros y litros de aceite para que pueda cocer el pollo principalmente por dentro. Pero el que les voy a enseñar es de casa claro esta tiene el mismo sabor, y se va a coser en aceite que cubra más o menos las presas.
                                                     

Comida de América del Norte
Ensalada Cesar: La receta de Ensalada Cesar es un plato muy combinable con muchos tipos de comida al igual que muy variado en cuanto a ingredientes, a mezclas, etc. Es un plato de muy fácil y rápida elaboración, apenas nos tomará unos minutos además, de que es un plato altamente rico en nutrientes, por los alimentos que lo componen: una gran cantidad de verduras, tomate, lechuega, etc

Pautine (Patatas fritas canadienses con salsa y queso semicurado): es un plato de la cocina de Quebec, Canadá. Está elaborado con patatas fritas, queso en grano fresco normalmente cheddar muy poco curado- y salsa de carne. Se prepara añadiendo el queso troceado a las patatas fritas recién hechas, recubriendo la mezcla con la salsa de carne caliente, que funde el queso y ablanda las patatas. En ocasiones puede ser acompañado por otros ingredientes.



martes, 16 de abril de 2013

Platos típicos Asiáticos

Ingredientes básicos de la cocina asiática.
Aunque dentro del continente asiático la diversidad culinaria es amplísima, hay elementos comunes en las diferentes regiones. 
Así, la dieta oriental o asiática abarca la cocina china, japonesa, india y tailandesa, y a pesar de que todas poseen su propia marca, comparten varias características como la abundancia de legumbres y arroz, de pescados, verduras y el poco uso de las carnes y de los dulces. Además, en ella se emplean muchas especias que permiten destacar sabores. 
La forma de cocinar también es común en la mayoría de regiones con gastronomía asiática. Éstas suelen ser el salteado, el guisado y hervir al vapor. Todo ello en detrimento de la fritura, que se usa en pocos platos.



Comida Hindu

El tandoor: es el método más conocido de la cocina hindú, aunque se utiliza en todo el Oriente medio. Es un asado que se realiza en un horno de barro, que gracias a las altas temperaturas que alcanza cuece los alimentos de una forma tan rápida, que evita que estos se resequen. Los alimentos realizados al tandoor siempre se maceran antes con una mezcla de especias y yogur. 




Karlos Arguiñano en tu cocina: Patatas rellenas de salchicha



https://www.youtube.com/watch?v=2HeVfzdCgsU


lunes, 15 de abril de 2013


Comida China
Baozi: o simplemente conocido como bao, bau o Min Pao (en Perú), es un tipo de bollo de pan relleno y generalmente cocido al vapor, es un ingrediente muy similar al pan y que es muy habitual de la cocina china. Su aspecto es muy similar al tradicional mantou chino. Puede ser relleno con carne picada y/o relleno vegetariano. Puede ser servido con cualquier plato en la cultura china, y muy a menudo forma parte del desayuno.
Rollitos de primavera: Parece que es la comida más famosa de la cocina china en todo el mundo. En el extranjero se suele servir como el primer plato. Y normalmente es grande, muy frito y lleva bastante aceite. La primera vez que los comí en un restaurante chino, me quedé con la boca abierta. La verdad es que hasta entonces llevaba toda mi vida comiendo rollitos de primavera pequeños y dulces con un relleno de pasta de judías azukis.



Platos populares de la cocina Asiática.

Comida Japonesa
Sukiyaki: Este consiste en carne (normalmente trozos muy finos de ternera) o en la versión vegetariana hecha de tofu, cocido a fuego lento o hervido en la mesa, junto con vegetales y otros ingredientes, en una olla poco profunda en una mezcla de salsa de soja, azúcar y mirin. Antes de comerlo, los ingredientes se meten en un cuenco pequeño con huevo crudo batido. 



Onigiri: Es un plato japonés que consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes. Suele tener forma triangular u oval, y a veces está envuelta en una pequeña tira de alga nori.

jueves, 11 de abril de 2013

Platos típicos del Mediterráneo.



Ingredientes básicos de la cocina mediterránea
Aceite de oliva: como decíamos antes, es el rey de los ingredientes de la cocina mediterránea y, de hecho, esta zona geográfica es la principal productora mundial así como la principal consumidora.
Éste se emplea tanto para freír como para aliñar e incluso como ingrediente en la elaboración de conservas de alimentos.

Vegetales: entre las verduras más usadas en la cocina mediterránea están el ajo, la cebolla, las patatas, el tomate, la zanahoria, los pepinos, las legumbres, los pimientos dulces y picantes.
Las frutas más consumidas son, sobre todo, los cítricos, melones, duraznos, damascos, higos tanto secos como naturales, etc.

Carnes y pescados: la carne de cordero cocinado y la de cerdo, sobretodo en embutidos como salami o jamón, la carne de caza menor también, como la liebre, el conejo y la perdiz, aunque en lo que a aves respecta, las de corral son las más usadas.
Entre los pescados los azules son los favoritos de la cocina mediterránea, tan ricos en los saludables ácidos omega-3, como atún, sardinas, arenques y pez espada

Platos populares de la cocina mediterránea
Cocina mediterránea Griega
Musaka: consiste en una especie de lasaña en la que en vez de pasta se usa la berenjena.
Ensalada griega: Como su nombre indica también es un plato griego que se consume como entrante, sencillo de elaborar y sabroso.





Cocina mediterránea Italiana
Calzone vegetariano: Especie de pizza cuya masa envuelve al resto de los ingredientes, en este caso vegetarianos.
Espaguetis al Pesto: Los populares espaguetis esta vez preparados con queso parmesano y albahaca.




Cocina mediterránea Española
Lentejas a la levantina: Plato a base de lentejas con arroz con sofrito de cebolla, pimiento y ajo, condimentado con aceite de oliva y especias.
Tortilla de Patatas: Un plato tan sencillo como popular, huevos revueltos y rebozados con papas, sencillo pero tiene su truco.